- Emprende After Office
- Posts
- El Kit Tecnológico para tu Emprendimiento After Office
El Kit Tecnológico para tu Emprendimiento After Office
Usa estas herramientas esenciales para empezar con el pie derecho.

¡Hola, Emprendedor After Office!
Cuando estás equilibrando un trabajo de tiempo completo y soñando con lanzar un negocio digital al lado, encontrar las herramientas adecuadas puede sentirse como buscar una aguja en un pajar.
Créeme, he estado allí.
Quieres herramientas que no solo sean llamativas sino que hagan el trabajo, ahorrándote tiempo, dinero y muchos dolores de cabeza.
Así que, vamos a sumergirnos en una guía sencilla que te ayudará a elegir las herramientas adecuadas para cada etapa de tu viaje empresarial.
Cubriremos todo, desde construir tu audiencia hasta vender tu producto.
¿Listo? Empecemos.
1. Construyendo Tu Audiencia: Comenzando con un Newsletter
Hablemos de newsletters informativos. ¿Por qué?
Porque aunque plataformas como Instagram y TikTok están zumbando, tu newsletter es donde realmente puedes poseer tus conexiones.
Imagina tener acceso directo al buzón de entrada de tu audiencia, donde puedes compartir actualizaciones, ideas o incluso el chiste ocasional sin preocuparte por los algoritmos.
Los newsletters son como el latido del corazón de tu negocio, recordándole regularmente a tu audiencia que estás aquí y luchando.
Transforman a tus visitantes ocasionales en una comunidad leal, lista para interactuar y comprar.
Si no sabes por donde comenzar, aquí te recomendamos algunas herramientas a explorar:
Nivel de Entrada (Fácil de Usar):
Beehiiv - Ofrece funciones avanzadas con una interfaz simple, ideal para aquellos nuevos en newsletters pero que buscan crecimiento.
Gratis para Usar:
Substack - Proporciona una plataforma inicial gratuita que es excelente para escritores y creadores que comienzan a construir una audiencia.
Para Escalar (Pagado y Diseñado para el Crecimiento):
ConvertKit - Conocido por sus potentes herramientas de automatización y segmentación, adecuado para aumentar una audiencia a gran escala.
2. Estableciendo Tu Presencia en Línea: Elegir la Plataforma de Sitio Web Adecuada
Tu sitio web es tu tarjeta de presentación en línea; es cómo tu audiencia te ve en el mundo digital.
Ya sea que estés vendiendo productos, contenido o construyendo aplicaciones, tu plataforma importa.
Piensa en tu sitio web como la fundación de tu negocio. Fuerte y bien construido, soporta todo lo que haces.
Un sitio web elegante y fácil de usar aumenta tu credibilidad y puede aumentar significativamente tus ventas al facilitar a los clientes la compra o el aprendizaje más sobre tus servicios.
Si no sabes por donde comenzar, aquí te recomendamos algunas herramientas a explorar:
Nivel de Entrada (Fácil de Usar y Diseñada para el Crecimiento):
Hubspot CMS - Integra herramientas extensivas de marketing y está diseñado para negocios que buscan expandir su alcance y gestionar el contenido de manera dinámica.
Gratis para Usar:
WordPress - Proporciona un plan gratuito con características esenciales, perfecto para bloggers y pequeñas empresas que están comenzando.
3. Creando Tu Producto: Herramientas para la Creación Fácil de Productos Digitales
Crear productos digitales atractivos no tiene que ser una tarea o requerir un título en diseño gráfico.
Con las herramientas adecuadas, puedes crear eBooks, diseños impresionantes o videos informativos que cautiven a tu audiencia.
Estas herramientas son tus socios creativos, ayudando a dar vida a tu visión de manera fácil y efectiva.
Productos de alta calidad y con apariencia profesional hacen que tu negocio se vea de primera y pueden impulsar las ventas por las nubes.
Si no sabes por donde comenzar, aquí te recomendamos algunas herramientas a explorar:
Nivel de Entrada (Fácil de Usar):
Canva - Herramienta de diseño fácil de usar con abundancia de plantillas que ayudan a crear diseños profesionales sin conocimiento previo.
Gratis para Usar:
Notion - Ofrece un espacio de trabajo versátil para gestionar y crear contenido escrito, desde la planificación hasta la publicación, con un plan gratuito disponible.
Para Escalar (Pagado y Diseñado para el Crecimiento):
Adobe Creative Cloud - Ofrece un conjunto completo de herramientas profesionales para creadores serios, incluyendo Photoshop, Illustrator y más.
4. Vendiendo Tu Producto: Explorando Varias Plataformas de Venta
Una vez que tu producto está listo, es hora del espectáculo.
Pero, ¿dónde lo vendes? Plataformas como Hotmart son geniales para productos digitales, mientras que plataformas como Kajabi están adaptadas para cursos y materiales de aprendizaje digital.
Elegir la plataforma adecuada significa encontrar dónde ya se encuentran tus clientes ideales.
Se trata de visibilidad y conveniencia. Tus productos necesitan ser fáciles de encontrar y comprar.
Si no sabes por donde comenzar, aquí te recomendamos algunas herramientas a explorar:
Nivel de Entrada (Fácil de Usar):
Etsy - Perfecto para creadores que comienzan a vender productos hechos a mano o digitales con una configuración fácil.
Gratis para Usar:
Hotmart - Proporciona herramientas para vender productos digitales como cursos y eBooks, ofreciendo un comienzo gratuito con características básicas de venta.
Para Escalar (Pagado y Diseñado para el Crecimiento):
Shopify - Plataforma de comercio electrónico altamente escalable que soporta una amplia gama de opciones de venta, desde startups pequeñas hasta grandes empresas.
5. Publicitando Tu Producto: Seleccionando Canales de Publicidad Efectivos
Finalmente, no olvidemos dar a conocer tu producto.
La publicidad puede parecer desalentadora, pero con plataformas como Google Ads o Meta Ads, puedes alcanzar a clientes potenciales con precisión.
Los anuncios son tu megáfono. Te ayudan a gritar al mundo sobre tus increíbles productos.
Hecho correctamente, la publicidad dirige tráfico y conversiones. Más ojos en tu producto significa más ventas potenciales.
Si no sabes por donde comenzar, aquí te recomendamos algunas herramientas a explorar:
Nivel de Entrada (Fácil de Usar):
Anuncios de Facebook - Configuración intuitiva y opciones detalladas de segmentación lo hacen accesible para aquellos nuevos en la publicidad digital.
Gratis para Usar:
Google My Business - Gratis para usar para SEO local, ayudando a que tu negocio aparezca en los resultados de búsqueda locales y en Google Maps.
Para Escalar (Pagado y Diseñado para el Crecimiento):
Google Ads - Ofrece opciones avanzadas de segmentación y licitación que escalan con las necesidades de tu negocio, ideal para alcanzar a un público amplio o altamente específico.
Antes de que te vayas, ayúdanos a conocerte mejor respondiendo esta breve encuesta con un solo click.
Aquí lo tienes.
Iniciar un negocio digital al lado mientras manejas un trabajo de tiempo completo no es poca cosa, pero con las herramientas adecuadas, es totalmente posible.
Cada herramienta que discutimos hoy está diseñada para hacer una parte específica del viaje más suave y eficiente.
Ahora, es tu turno de tomar estas herramientas y comenzar a construir tu sueño. ¡Hagámoslo realidad!
¡Hasta el próximo miércoles!
Atentamente,
Félix de Emprende After Office
P.D: Si tienes algún comentario, consulta o sugerencia, por favor responde este correo. Yo leo y respondo cada correo 🙂 .
Reply